The Wild West Abandon
Este foro se encuentra cerrado. Nos mudamos a la siguiente dirección:

http://www.thewildwestabandon.com.ar

Te esperamos para que formes parte de nuestra comunidad!!.
The Wild West Abandon
Este foro se encuentra cerrado. Nos mudamos a la siguiente dirección:

http://www.thewildwestabandon.com.ar

Te esperamos para que formes parte de nuestra comunidad!!.
The Wild West Abandon
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.


Abandonware al mejor estilo del lejano oeste
 
PortalÍndiceBuscarÚltimas imágenesUltimos Mensajes RegistrarseConectarse

 

 Historia de Playstation

Ir abajo 
AutorMensaje
Retro Gamer
Alcalde
Retro Gamer


Cantidad de envíos : 283
Fecha de inscripción : 29/05/2009
Edad : 36
Localización : El Planeta Melmac

Historia de Playstation Empty
MensajeTema: Historia de Playstation   Historia de Playstation EmptyMiér 24 Jun 2009, 11:26

Historia de Playstation



Historia de Playstation Playstationw


Fabricante: Sony
Tipo: Videoconsola
Generación: Quinta generación
Lanzamiento: Japón 3 Dic 1994 - Estados Unidos 9 Sep 1995 - Europa 29 Sep 1995
CPU: Custom MIPS R3000
Soporte: CD-ROM
Unidades vendidas: 102,5 millones
Juego más vendido: Gran Turismo
Sucesor: PlayStation 2

PlayStation (abreviado PS, PSone, PS1 e, informalmente, PSX) es la primera videoconsola de sobremesa desarrollada por Sony, lanzada en el año 1994.

La PlayStation se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas y popularidad. Tuvo gran éxito en emplear el CD-ROM, a diferencia de otras compañías que ya lo habían empleado, tales como: SEGA (Sega CD), Panasonic (3DO), Phillips (CD-i) y SNK (Neo Geo CD). Se estima que en todo el mundo Sony logró vender 102,5 millones de unidades.

Historia:

La consola PlayStation nació después de la ruptura del acuerdo de Sony con Nintendo. El acuerdo consistía en que Sony desarrollaría el CD-ROM para la nueva SNES PlayStation (Snes CD Rom) de Nintendo, con el cual se pretendía dotar de mayores capacidades multimedia a la nueva consola de Nintendo, de la misma forma que Sony colaboró anteriormente en el desarrollo de SNES, fabricando su chip de sonido, que permitía 8 canales simultáneos con calidad PCM, quedando muy por encima de la competencia. Sin embargo, Nintendo también encargó ese proyecto a Philips, lo que provocó que, al descubrir Sony el juego a dos bandas de Nintendo, empezara a fabricar juegos para la competencia (como Hook para Sega Mega-CD). Esto y el poco éxito de las consolas que en aquel momento incorporaron el CD, provocó que Nintendo cancelara el proyecto. A Sony no le pareció acertada la determinación de Nintendo y, gracias a la experiencia adquirida, lanzó por su cuenta su propia consola, la Playstation.

La PlayStation fue lanzada a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón, el 26 de septiembre de 1995 en los EE. UU., en Europa el 29 de Septiembre de 1995, y en Oceanía en Noviembre de 1995.

Especifícaciones técnicas:

#CPU: R3000A, de 32 bits RISC con una frecuencia de reloj a 33,8688 MHz. Fue desarrollada por LSI Logic Corp con tecnología licenciada de SGI y contiene, en el mismo chip, el Geometry Transfer Engine y el Data Decompression Engine +
* Capacidad de cálculo de 30 MIPS
* Ancho de banda del bus de 132 MB/s
* Caché de instrucciones de 4 kB
* Caché de datos de 1 kB
Geometry Transfer Engine (GTE): ubicado dentro del chip de la CPU, es el encargado de la renderización de los gráficos 3D
o Capacidad de cálculo: 66 MIPS
o Capacidad de procesamiento gráfico:
+ 1,5 millones de polígonos por segundo (flat-shaded)
+ 360,000 polígonos de textura mapeada y fuentes de luz/s
*Motor de compresión de datos: también ubicado dentro del chip de la CPU, es el responsable de la descompresión de la información de los juegos
o Compatible con archivos MPEG-1 y H.261
o Capacidad de cálculo: 80 MIPS
o Directamente conectado al bus de la CPU

# GPU: separada de la CPU, se encarga de procesar toda la información de gráficos en 2D
* Paleta de colores: 16,7 millones de colores
* Resoluciones: desde 256 x 224 hasta 640 x 480
* Frame Buffer ajustable
* Tablas de búsqueda de colores ilimitadas
* Capacidad de procesamiento gráfico: 4.000 sprites de 8 x 8 píxeles, con scaling y rotación individual
* Puede manejar entornos simultáneos
* Puede hacer matización o matización gouraud, y mapeo de texturas

# Unidad de procesamiento de sonido (SPU): este chip es el encargado de procesar el sonido

* Puede manejar fuentes ADPCM con 24 canales y hasta 44,1 kHz
* Puede procesar efectos digitales como:
o Modulación Pitch
o Cubierta
o Enlace
o Reverberación digital
* Puede procesar hasta 512 KB de muestras waveforms
* Soporta instrumentos MIDI

# Memoria:

* RAM central: 2 MB
* RAM de vídeo: 1 MB
* RAM de sonido: 512 kB
* Buffer para CD-ROM: 32 kB
* ROM del BIOS: 512 kB
* Tipo y capacidad de las tarjetas de memoria estándar: EEPROM de 128 kB

# Unidad de lectura de CD-ROM:

* Velocidad de lectura de 2x (300 kB/s como máximo en transferencia de datos)
* Compatible con el formato CD-XA

Especifícaciones físicas:

* Dimensiones: 270 mm (anchura) x 60 mm (altura) x 188 mm (fondo)
* Peso: 1,2 kg
* Entrada/Salida:
o Una unidad lectora de discos CD-ROM
o Dos puertos para mandos de control
o Un puerto paralelo, ubicado en la parte trasera (no en los últimos modelos de la consola)
o Un puerto serie, ubicado en la parte trasera de la consola
o Dos ranuras destinadas a las tarjetas de memoria
o Una salida analógica de uso múltiple A/V
o Una entrada de alimentación CA, de 220-240 V
* Consumo: 10 W

Accesorios y Periféricos:

* Mando analógico: En un principio la PlayStation no contaba con un mando analógico ya que existían muy pocos juegos en 3D. Posteriormente, tras la aparición en el mercado de Nintendo 64, y su mando con joystick central, Sony desarrolló un mando analógico para los juegos en 3D. Se fabricó de un mayor tamaño que el original, fue equipado con dos pads analógicos uno para el movimiento y el otro para observar el entorno del juego, además de la función de vibración en su siguiente versión conocido como DualShock.

Versiones que existieron en la PlayStation:

* PlayStation original: de color grisaceo, comprendía, en un aparato de tamaño relativamente amplio y diseño rectangular, puertos para 2 mandos de control, 2 tarjetas de memoria, un puerto serie, un puerto paralelo, salida A/V analógica y minijack para modulador de radio frecuencia. También conocida como PSX, debido al nombre del prototipo realizado para Nintendo, llamado PlayStation X. (No confundir con el sistema multimedia PSX que más tarde publicaría Sony en Japón[16] )

* PlayStation Video CD: en 1997, Sony lanzó el modelo SCPH-5903 de la consola, que incluía capacidad para reproducir discos en formato VideoCD 2.0 (VCD). Este modelo solamente fue distribuido brevemente en Asia.

* PlayStation Net Yaroze (DLT-H300x): más cara que la original y de color negro en vez del usual gris, venía con herramientas e instrucciones que permitían al usuario programar juegos y aplicaciones para PlayStation sin necesidad de un kit de desarrollo completo, el cual puede llegar a costar varias veces el precio de la propia consola, además de necesitar permiso de Sony.

* PSOne: La PlayStation, al ser un gran éxito la consola, Sony decide darle más tiempo de vida a su producto PlayStation y lanza a la venta una versión más económica y reduciendo el tamaño del equipo, es algo similar que hizo Nintendo con LA NES y SNES lanzando versiones económicas y reduciendo el tamaño de la consola. Fue lanzada a la venta en el año 2000 (junto a su sucesora, la PlayStation 2). La PSOne presenta menores dimensiones y peso, posee los mismos botones (excepto el botón Reset), puertos para tarjetas de memoria y botones de acción en los mandos de control, pero ya no cuenta con el puerto serie ni paralelo de la original. Además, la fuente de alimentación pasa a ser externa, para reducir aún más el tamaño de la consola


Fuente: Wikipedia
Volver arriba Ir abajo
https://thewildwest.foroes.org
 
Historia de Playstation
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Historia de Nintendo 64
» Historia de Sega Saturn
» Historia de Sega Dreamcast

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
The Wild West Abandon :: El Aljibe: Consolas - Descarga de contenido Exclusivo de Consolas :: Juegos de Consolas :: PlayStation-
Cambiar a: